lunes, 4 de abril de 2011

Aprender Jugando?


Los niños juegan, juegan y juegan. Al Igual que los cachorros de toda especie, es durante el juego que se efectúa el proceso de aprendizaje. Lamentablemente, las escuelas convencionales casi eliminan por completo el juego de las aulas, lo cual retarda o hasta a veces inhibe el aprendizaje por completo. Los niños, por lo tanto, acuden a estrategias para aprobar la materia que cursan. La memorización es una de ellas.

Pero como toda estrategia conductista, una vez eliminado el estímulo, los conocimientos se descartan. Es por esas razón que usted probablemente haya aprobado un sin número de materias en su niñez y juventud, pero escasamente hoy recuerde los conocimientos entonces adquiridos. Si no me cree, trate de mencionar tres batallas del Gral. San Martín, el nombre de los virreyes del Río de la Plata o intente hacer una operación de fracciones, descifre que es el MCM o mejor aún, qué diferencia hay entre el sustantivo, el sujeto y el predicativo.
¿A que viene todo esto? Pues a que es el camino del juego el que se toma desde la pedagogía empleada en casa. Y digo en casa pues ese es el ámbito más usual que utilizo para dar las clases de inglés. No hay exámenes, no hay pruebas ni calificaciones ni tampoco hay repetidores. Los alumnos no tienen un docente que los presione o los estimule a la competencia con calificaciones. El progreso se ve en todos los casos. Los errores se corrigen mediante la autocorrección hasta alcanzar los objetivos. Claro esta, la clase se centra totalmente en el alumno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario